.jpg)
Por.- Morety
Juan Carlos Piñero es Director Técnico del Caravaca Año Santo 2010 C.F., aunque por tratarse de un club modesto, a veces tiene que hacer de todo.
-*Piñero ¿como valoras el trabajo del equipo a falta de un encuentro para que termine la primera vuelta del campeonato?
Incuestionable. Es para elogiar como un grupo de profesionales tiene una predisposición enorme de trabajar ante los problemas que surgen en el día a día por la falta de medios.
-*¿Sorprendido por ese segundo puesto?
Si alguien nos hubiera dicho esto por el mes de agosto nadie lo hubiera afirmado. Pero, después de ver el grupo humano, el gran vestuario que se ha formado y el compromiso de cada uno de los componentes de la plantilla, nos damos cuenta que esto no es casualidad y que detrás hay un trabajo bien hecho de todos los que componen el Caravaca C.F.
-*¿Decepcionado por no poder ser líder tras el encuentro frente al Granada?
Más bien afortunado por llegar al Nuevo Los Cármenes defendiendo el liderato. Nunca antes había estado el Caravaca C.F. tan alto y para nosotros ya era un premio ir a Granada con la condición de líder. Sabemos que esa no es nuestra liga.
-*Once jornadas invictos, dejando atrás a equipos como, Jaén, Ceuta, Melilla, San roque, Ecija Lucena, Betis B etc. ¿esto es fruto solamente de una buena racha, o quizás de un trabajo hecho a conciencia?
Detrás de una buena racha suele ir un buen trabajo. El equipo ha ganado en confianza y se deja el alma en cada partido. El trabajo colectivo es lo que nos ha llevado a superar equipos de la talla de los nombrados anteriormente.
-*¿El haber tenido en casa a los equipos más fuertes del grupo, a excepción del Granada, puede habernos favorecido?
Obviamente, siempre es más difícil puntuar como visitante. Nosotros hemos tenido enfrentamientos con los llamados “gallitos” del grupo en nuestro campo, y eso es una ventaja que no tendremos en la segunda vuelta. Aunque en el Grupo IV es tremendamente difícil ganar en cualquier campo.
-*Cuando a Piñero le encargan, hacer un equipo para segunda B, allá por el mes de Julio, y con la cartera vacía, ¿como afrontas el reto?, ¿sinceramente pensabas que el equipo estaría donde esta a estas alturas y con la permanencia casi al alcance de la mano?
-*¿Que es lo más difícil que un director técnico como tu, tiene que afrontar día a día?
Pues en un Club modesto como el nuestro, solucionar problemas que van surgiendo cada día, sobre todo, en cuanto a las instalaciones para poder entrenar. Desgraciadamente, el primer equipo de la ciudad, en la categoría de bronce, no tiene ninguna facilidad para desempeñar su trabajo.
-*¿Cual ha sido el momento más complicado desde tu puesto en esta primera vuelta?
Quizás en los primeros partidos de liga en los que no empezamos bien. Recibimos todo tipo de críticas pero nos mantuvimos unidos y juntos superamos esos momentos complicados.
-*Intuimos la relación entrenador-jugadores; pero ¿como es la relación Director deportivo-Jugadores?
Es buena. Ellos saben que tienen todo el apoyo que necesita cualquier jugador. He sido jugador muchos años y siempre me pongo en su posición. Ante todo, somos compañeros de viaje en este trayecto, siempre desde el respeto y la disciplina.
-*De cara a los que más o menos convivimos con los jugadores en el día a día, la imagen del equipo es ideal como grupo Humano, ¿que tal de puertas para adentro del vestuario?
En cualquier trabajo hay discrepancias, y en el fútbol no iba a ser menos. Afortunadamente estamos ante uno de los mejores vestuarios que he conocido y eso se transmite los domingos en el campo. Buena parte culpa la tiene nuestro entrenador.
-*Hay quien dice por ahí que Miguel Rivera tiene mano de santo para que no haya malos rollos, ¿Realmente es así?
Cuando un entrenador marca una línea de respeto y disciplina todo es más fácil. Además de ser un buen entrenador es un buen psicólogo. Sin duda, es el entrenador que más me ha enseñado, como profesional y como persona. Estoy convencido que pronto tendrá la oportunidad de entrenar en una categoría superior.
Para que entren jugadores antes tienen que salir otros. Se hablará con aquellos con los que tendrán difícil la participación en la segunda vuelta e intentaremos buscar lo mejor para ellos y para el Club.
-*Faltan quince ó dieciséis puntos para tener la permanencia casi asegurada, ¿piensas que la segunda vuelta puede ser más complicada que esta?
De eso no cabe duda. Tenemos salidas muy complicadas y además el margen de puntos restantes disminuye. Los equipos se juegan más a medida que se acerca el final y todo se comprime mucho más. Habrá equipos que se refuercen en gran medida y eso los hará más potentes.
-*¿El tener salidas tan difíciles, como Ceuta, Melilla, Jaén, Sevilla, Betis, Ejido, Murcia B puede ser un hándicap importante conseguir la meta propuesta?
El objetivo de la permanencia lo tenemos en el Morao. Lo tenemos muy cerca y cuanto antes lo consigamos mucho mejor.
-*¿Donde piensas que puede estar la clave para el Caravaca en esta segunda parte de campeonato, que se nos antoja más difícil que la que esta ha punto de terminar?
Pues la misma que ha sido hasta ahora. Ir domingo a domingo sin marcarnos objetivos desorbitados. Seguir trabajando con la misma ilusión y humildad. Sabiendo quiénes somos y adónde queremos llegar, con nuestras virtudes y limitaciones.
-*¿Quizás haya que volcarse aún más si cabe en amarrar los puntos de Casa?
Hasta ahora lo estamos consiguiendo. Esa es la clave para cualquier equipo que se marque un objetivo claro.
-*Un deseo para 2010.
Que el Caravaca C.F. siga creciendo como Club, Paz y bienestar para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario