Por.- CaravacaDeportes.es
EL CARAVACA PARECE ESTAR
TOCADO POR UN TUERTO cuando se trata de jugar partidos importantes puesto que llegado este momento o son los malos arbitrajes, o el mal trato de las directivas contrarias o lo que es peor son las dos cosas al mismo tiempo.
Temporada 2006-2007, Eliminatoria de ascenso a 2b, estadio del San isidro, en Islas Canarias, con un resultado favorable de 3-0 un tal Avoy Rivas, nombre que nunca olvidare, se empeña en que el equipo Canario tiene que pasar de ronda y lo consigue, pasándose por el forro de sus caprichos todos los fundamentos futbolísticos habidos y por haber y por que no hubo que añadir mas tiempo si no más que hubiese añadido.
Temporada 2007-2208, de nuevo nos encontramos con otro equipo que al igual que el San Isidro tenia que ascender por activa o por pasiva en este caso se trataba de un histórico, El Real Oviedo, y aunque la ventaja era
sustancial el infierno a que tanto aficionados como jugadores fueron sometidos de una manera premeditada fue inenarrable, aunque aquí ciertamente el arbitro no se dejo llevar, afortunadamente por los cantos de sirena, ni por las 25.000 voces que atronaban el Carlos Tartiere.
Temporada 2008-2009, otro que tal baila, el Orense, un equipo con necesidades de ascenso por densidad demográfica, y de nuevo encerrona al canto, con actuación arbitral mas que dudosa, aunque felizmente las meigas estuvieron de nuestro lado y se consiguió el ascenso.
Y ya mucho más recientemente, concretamente el pasado domingo aunque sin ser un partido determinante, lo cierto es que había mucho en juego, el mantenerse en la cabeza en el primero de los dos encuentros que el equipo de Miguel Rivera tendrá fuera de casa, el próximo será el campo de La Victoria de Jaén era el objetivo, pero de nuevo volvieron los fantasmas del pasado, los intereses por que ciertos equipos asciendan de categoría, los favoritismos en definitiva. La expedición Caravaqueña regresaba a casa con la indignación propia del que se siente robado, estafado y vilipendiado después de haberlo dado todo sobre el terreno de juego, después de haber sido
mejor que el rival, pero a veces es necesario algo más que juego, algo mas que goles. El comportamiento ya de principio de los responsables del equipo local, dejo mucho que desear aduciendo un mal trato de los Caravaqueños en el encuentro de ida, algo falso, y que solo sirve para justificar una serie de acciones injustificables a todas luces, como, según ellos, la falta de agua caliente, falta de balones, etc etc. Nuestros jugadores si que tuvieron que sufrir estas incomodidades amen de la negativa a dejarles entrenar el día antes porque según ellos no había campo, mucho nos tememos que todo esto estaba premeditado con el fin de desestabilizar al contrario. Para el que no sepa dos semanas antes de este encuentro cuando la UD Melilla visito Murcia para disputar su encuentro frente al At Ciudad le fueron solicitadas al Caravaca C.F 2010 entradas para que los jugadores pudiesen presenciar el encuentro Caravaca-Moratalla y en ningún momento se les negó, aunque finalmente solo asistieron los técnicos, para el que no lo sepa el encuentro se disputo el Domingo a las 17 horas por que Juan Carlos Piñero, en representación del club acepto, de otra manera se hubiese tenido que jugar en su horario habitual 12 de la mañana, con la perdida según ellos de taquilla puesto que a esa hora había otro espectáculo deportivo. En una palabra la aptitud de los representantes caravaqueños ha sido la correcta en todo momento antes y después.
Mención aparte merece la actuación arbitral, un rosario de errores, incluida la concesión del gol en claro fuera de juego puso a prueba la moral de los nuestros que en todo momento tuvieron que nadar contra corriente. Lo del más que posible penalti el arbitro ha intentado hábilmente zanjarlo reflejando en el acta una situación que ciertamente recoge el reglamento, pero que no se atiene en absoluto a la realidad, y es que si el balón no esta en movimiento, no existe la falta, en este caso la pena máxima
, aunque si la sanción al jugador que agrede, en este caso la expulsión que se produjo.

El próximo Domingo los melillenses visitan de nuevo nuestra región concretamente Sangonera, en absoluto estoy llamando a nadie al desorden ni a la venganza, muy al contrario, hay que demostrarles, que en esta región los aficionados al futbol llevamos muy dentro lo del Fair-Play, tenemos que demostrarles como se hacen las cosas y darles una autentica lección de educación deportiva.

Temporada 2006-2007, Eliminatoria de ascenso a 2b, estadio del San isidro, en Islas Canarias, con un resultado favorable de 3-0 un tal Avoy Rivas, nombre que nunca olvidare, se empeña en que el equipo Canario tiene que pasar de ronda y lo consigue, pasándose por el forro de sus caprichos todos los fundamentos futbolísticos habidos y por haber y por que no hubo que añadir mas tiempo si no más que hubiese añadido.
Temporada 2007-2208, de nuevo nos encontramos con otro equipo que al igual que el San Isidro tenia que ascender por activa o por pasiva en este caso se trataba de un histórico, El Real Oviedo, y aunque la ventaja era

Temporada 2008-2009, otro que tal baila, el Orense, un equipo con necesidades de ascenso por densidad demográfica, y de nuevo encerrona al canto, con actuación arbitral mas que dudosa, aunque felizmente las meigas estuvieron de nuestro lado y se consiguió el ascenso.
Y ya mucho más recientemente, concretamente el pasado domingo aunque sin ser un partido determinante, lo cierto es que había mucho en juego, el mantenerse en la cabeza en el primero de los dos encuentros que el equipo de Miguel Rivera tendrá fuera de casa, el próximo será el campo de La Victoria de Jaén era el objetivo, pero de nuevo volvieron los fantasmas del pasado, los intereses por que ciertos equipos asciendan de categoría, los favoritismos en definitiva. La expedición Caravaqueña regresaba a casa con la indignación propia del que se siente robado, estafado y vilipendiado después de haberlo dado todo sobre el terreno de juego, después de haber sido

Mención aparte merece la actuación arbitral, un rosario de errores, incluida la concesión del gol en claro fuera de juego puso a prueba la moral de los nuestros que en todo momento tuvieron que nadar contra corriente. Lo del más que posible penalti el arbitro ha intentado hábilmente zanjarlo reflejando en el acta una situación que ciertamente recoge el reglamento, pero que no se atiene en absoluto a la realidad, y es que si el balón no esta en movimiento, no existe la falta, en este caso la pena máxima


El próximo Domingo los melillenses visitan de nuevo nuestra región concretamente Sangonera, en absoluto estoy llamando a nadie al desorden ni a la venganza, muy al contrario, hay que demostrarles, que en esta región los aficionados al futbol llevamos muy dentro lo del Fair-Play, tenemos que demostrarles como se hacen las cosas y darles una autentica lección de educación deportiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario