jueves, 7 de enero de 2010

SE SORTEARA DE NUEVO LAS BOTAS DE INIESTA Y OBJETIVO CONSEGUIDO

Por.- F.L. /Juan Nava
Los padres del pequeño han recaudado dinero para cinco años de tratamiento en Estados Unidos
El sorteo en beneficio del niño de Caravaca con parálisis cerebral se repetirá tras ser devuelto el número premiado en diciembre

Las botas de Iniesta siguen sin dueño. El precioso 'trofeo' que el jugador del Barcelona donó al niño de 5 años de Caravaca Javier Sánchez Martínez afectado de parálisis cerebral no le ha tocado a nadie. Son las botas con las que el futbolista marcó el archifamoso gol de Stanford Bridge ante el Chelsea que valió el pase del Barça a la final de la Liga de Campeones que al final el equipo azulgrana ganó en Roma.

Pues bien, esas botas, que se sortearon el pasado día 18 de diciembre en combinación con la ONCE, siguen sin tener dueño y van a ser objeto de un nuevo sorteo el próximo 22.

Sin embargo, y aunque el primer sorteo haya resultado fallido, el objetivo primordial del sorteo se ha cumplido. Javier podrá viajar durante los próximos cinco años a Filadelfia (Estados Unidos), a razón de dos veces por año, para recibir allá el novedoso tratamiento que contra su dolencia están aplicando en un hospital de la citada ciudad estadounidense -y donde por cierto también acude el hijo pequeño del polifacético Bertín Osborne, aquejado del mismo mal que el niño caravaqueño Javier- y con el que ha experimentado una cierta mejoría las veces que hasta ahora ha podido recibirlo.

El problema radicaba, y de ahí el sorteo, en que cada viaje, tratamiento incluido, le salía a la modesta familia de Javier por 10.000 euros, una cantidad que está fuera del alcance de la modesta economía de sus padres pero que ahora va a resultar posible gracias a la generosidad de miles y miles de participantes en el sorteo de las botas de Iniesta, cuyas papeletas se han vendido por toda España, islas incluidas, a aficionados o no al fútbol, pero todos ellos solidarios con el pequeño Javier y su familia.

A Encarna Pérez Martínez, la infatigable tía de Javier, 'alma mater' y organizadora de este sorteo solidario, le dio un vuelco el corazón el pasado 18 de diciembre cuando los bombos de la ONCE arrojaron el número 64.003 como premiado.

Devuelta de Lérida
Encarna se puso rápidamente a comprobar dónde había podido ir a parar dicha papeleta y pronto encontró la solución.Y ¡oh, desilusión!, la papeleta estaba en su poder, con lo que no podía haber ganador alguno. Al parecer una peña barcelonista de Lérida había recibido cuatro tacos de papeletas; vendió tres de ellas y devolvió la restante. Y precisamente en ella estaba el número 64.003 que había resultado premiado.

Por eso, tal y como figuraba en las bases del sorteo -depositadas ante notario en su día- el sorteo se volverá a repetir el próximo día 22, también en combinación con la ONCE, para lo que será válidas las mismas papeletas. Y es que lo que Encarna y la familia de Javier quieren es que, aunque el objetivo se ha cumplido con creces y el pequeño Javier tiene asegurado durante cinco años el tratamiento médico en Filadelfia, las botas de Iniesta encuentren un poseedor en el ganador del sorteo.

Encarma espera que esta vez la suerte favorezca a alguno de los miles de benefactores que adquirieron las papeletas por todos los rincones de España y que las botas del azulgrana Iniesta, que ya son un símbolo para el barcelonismo, encuentren acomodo en un hogar, una peña barcelonista o una sociedad.
La solución el día 22 de enero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario