
La situación en el grupo IV de la 2ª División es crítica y muy preocupante de cara a la segunda vuelta para algunos de los equipos, si el primero en dar la voz de alarma fue el Lucena, que dejó libertad para quedarse o marcharse, después lo hizo el Jerez Industrial que ante la imposibilidad de pagar las nóminas desde el mes de septiembre sufrió una autentica desbandada, y ahora le toca al que parecía todopoderoso Poli Ejido, tras una asamblea de socios esto es lo que hemos podido leer y que no tiene desperdicio:
En una sección de compra-venta cualquiera, pronto podría aparecer un anuncio que dijera algo así como 'Se vende club de fútbol de Segunda División B'. Razón: Poniente Almeriense.
Sería extraño encontrarse con algo así pero no imposible, puesto que en la Junta General de Accionistas del Club Polideportivo Ejido , donde se tomó la decisión de poner a la venta al Poli como medida a la desesperada por reflotar al club celeste, inmerso en una situación económica crítica.
Debiéndoseles varias mensualidades a jugadores y técnicos, tanto de la primera plantilla como de los equipos base, además de las deudas contraídas con los proveedores, la entidad celeste se va a debatir entre la vida y la muerte mientras no encuentre a alguien que quiera y pueda hacerse cargo de ella.
El presidente del Consejo de Administración del Polideportivo Ejido, Gabriel Hidalgo, dio una rueda de prensa en el Estadio Municipal de Santo Domingo para poner en conocimiento público lo que aconteció en la Junta de Accionistas y de sus declaraciones no se pueden sacar conclusiones demasiado halagüeñas para el futuro del club.

Sin llegar a emocionarse, Hidalgo habló a las claras de la insoportable presión que está ejerciendo la penuria económica sobre el Polideportivo Ejido y la palabra 'desaparición', con el adjetivo 'posible' delante de ella, fue nombrada varias veces por el Presidente celeste.
Por eso, Gabriel Hidalgo ha hecho un llamamiento a toda la sociedad ejidense para que «la institución más antigua de este municipio no se olvide» y declaró que «por pequeña que sea, cualquier tipo de idea o ayuda que pueda haber, será bien recibida».
Pero la 'llamada de socorro' del Presidente del Poli Ejido sobre todo va enfocada hacia quién o quienes estén interesados en hacerse con las riendas de la entidad y comentó que «firmaría ahora mismo el que llegara alguien que comprara el club y, además, le cedería de forma totalmente gratuita todo mi paquete de acciones».
El mensaje de Gabriel Hidalgo también contuvo tintes de reconocimiento de errores, aunque lo que más destacó fue su implicación en que 'la nave llegue a buen puerto', diciendo que «no hemos sabido adaptarnos a la situación que se nos vino encima tras el descenso a Segunda B y por el que el objetivo del nuevo proyecto no era otro que retornar a la categoría perdida, pero no pudo ser y pese a que para mí, lo más fácil sería abandonar y dejarlo todo, voy a seguir buscando lo mejor para que no pase lo peor al Polideportivo Ejido».
Cifras.

Para la actual campaña, el Polideportivo Ejido tenía previsto cumplir un presupuesto de 2.700.000 euros. Sin embargo, dicha cifra no ha sido ratificada y el club no puede hacer frente a ella con solamente recortar gastos e Hidalgo confesó que «tenemos contratos firmados con distintas empresas que se nos están cayendo a causa de la crisis por lo que vemos muy difícil o casi inviable terminar la temporada sin déficit».
El presidente tampoco escondió 'bajo la alfombra' que «para que el Polideportivo Ejido no entre en liquidación, es decir, desaparezca, necesitamos 1.200.000 euros para hacer frente a los compromisos con la plantilla y todos los demás; es por esto por lo que el Consejo de Administración ha optado por intentar hacer una ampliación de capital, abonos o publicidad anticipada para evitar la desaparición».
Otros equipos del grupo, aparte de los mencionados, están pasando un autentico calvario. ¿NOS TOCARA?
El presidente tampoco escondió 'bajo la alfombra' que «para que el Polideportivo Ejido no entre en liquidación, es decir, desaparezca, necesitamos 1.200.000 euros para hacer frente a los compromisos con la plantilla y todos los demás; es por esto por lo que el Consejo de Administración ha optado por intentar hacer una ampliación de capital, abonos o publicidad anticipada para evitar la desaparición».
Otros equipos del grupo, aparte de los mencionados, están pasando un autentico calvario. ¿NOS TOCARA?
No hay comentarios:
Publicar un comentario